SUSCRÍBETE AQUÍ
Yuzus frescos

Yuzu

DEFINICIÓN

El yuzu (Citrus junos) es un cítrico originario del este de Asia, especialmente de China, Corea y Japón. Es una fruta pequeña, con forma redondeada y corteza rugosa, que se distingue por su fragancia intensa, una mezcla entre mandarina, lima y toronja.

Aunque su pulpa es escasa y contiene muchas semillas, lo que más se valora más que su jugo, es su piel, muy aromática y rica en aceites esenciales.

En repostería, el yuzu se ha convertido en un ingrediente icónico, su acidez/amargor balanceados, su aroma vivificante y refrescante, y su capacidad de realzar sabores lo hacen ideal para aportar frescura y complejidad.

 

TEMPORADA

NOVIEMBRE - ENERO  

(Invierno en Japón; es cuando alcanza su mejor aroma y concentración de aceites).

Actualmente, en países occidentales es complicado encontrar yuzu fresco de calidad, por lo que una alternativa cada vez más accesible es utilizar jugo 100% yuzu embotellado. Este tipo de productos conservan de forma muy fiel el perfil aromático y gustativo de la fruta, lo que permite integrarlo en recetas directamente sin necesidad de infusionar o macerar y nos permite utilizarlo durante todo el año.

 

 

USOS DEL YUZU EN PASTELERÍA

En pastelería, el yuzu se utiliza para aportar frescura, elegancia y un toque cítrico muy aromático que no se parece a ningún otro. Gracias a su sabor único se ha vuelto uno de los ingredientes favoritos en repostería.
Aporta profundidad y equilibrio, especialmente en postres que buscan perfilar sabores más complejos o sofisticados sin perder ligereza.

¿CÓMO PODEMOS USARLO?

Jugo embotellado 100% yuzu:

  • En ganaches, glaseados, cremosos o sorbetes: se integra directamente para aportar acidez y frescura.
  • Diluido o combinado con otros cítricos: para suavizar su intensidad y controlar el nivel de acidez, aunque también puede usarse solo si se busca un sabor más directo, marcado y vibrante.
  • En emulsiones frías o calientes: como base líquida para curds o salsas.

Si tenemos el fruto fresco:

  • Ralladura fina: como toque final sobre postres ya montados. Aporta un aroma fresco, floral y volátil.
  • Infusión o maceración: en grasas como nata, mantequilla o incluso en yemas, para aromatizar cremas, curds o mousses.
  • Aromatización indirecta: colocando su cáscara en recipientes cerrados con azúcar o chocolates para que absorban su aroma de forma delicada y natural.

 

 

COMBINACIONES AFINES AL YUZU EN PASTELERÍA

El yuzu combina de forma natural con una gran variedad de ingredientes que resaltan o contrastan sus notas cítricas y florales. Aun así, su versatilidad permite explorarlo en todo tipo de preparaciones, lo importante es entender qué quieres resaltar: su frescura, su acidez o su perfume. Atrévete a probarlo más allá de lo esperado: el yuzu puede ser una sorpresa incluso en combinaciones inusuales.

Yuzu con:

  • Frutas: Mango, maracuyá, manzana verde, coco, pera, frutos de bosque u otros cítricos como limón amarillo, lima kaffir, mandarina o pomelo.
  • Hierbas y flores: Albahaca, jazmín, lemongrass, hierbabuena, eneldo, hinojo, matcha o azahar.
  • Lácteos: Keffir, mascarpone, nata y/o yogurt.
  • Chocolates: Jugo con chocolate blanco o chocolate con leche su piel con chocolates oscuros.
  • Frutos y semillas grasos como sésamo blanco, almendras o macadamias.

 

 

SECRETOS QUE MARCAN LA DIFERENCIA

Si tienes acceso al fruto fresco, úsalo: su piel aporta un espectro aromático más amplio y complejo, con notas más frescas, florales y ligeramente amargas, distintas a las del jugo embotellado, que suele ser más ácido, directo y redondo en boca. Ambos pueden usarse según el tipo de postre que se desee lograr.

  • La ralladura fina es clave, evita el albedo (parte blanca) para que no aporte amargor, como en cualquier otro cítrico.
  • Evita someterlo a cocciones largas: su aroma puede apagarse fácilmente con el calor. Siempre que puedas, úsalo en frío o al final de la preparación, para conservar su personalidad.
  • Si no puedes conseguir el fruto fresco, el jugo embotellado 100% yuzu es una excelente alternativa.
  • Al trabajar con jugo embotellado, ajusta la cantidad según el nivel de acidez deseado, ya que su intensidad puede variar según el fabricante.

 

 

Encuentra recetas, técnicas paso a paso y combinaciones creativas con yuzu en nuestras clases exclusivas.
Ingresa a Pastrypedia y explora el mundo dulce como un profesional con una ÚNICA SUSCRIPCIÓN.

 

 


 

 

Reconocido como “Latin American Best Pastry Chef” por The World 50 Best Restaurant y elegido por Forbes como uno de los “100 creativos más destacados de México”. Avalado por su trayectoria como pastelero en templos culinarios con 3 estrellas Michelin como elBulli de Ferran Adriá o The Fat Duck de Heston Blumenthal entre otros. Jesús dio vida a Postrería en 2013, premiada como “Mejor Experiencia Dulce de México” por varios años consecutivos. En la actualidad, comparte su maestría como juez en BAKE OFF México de HBO MAX y MasterChef, además de liderar PastryPedia, un proyecto que sintetiza más de una década impartiendo cursos y asesorías alrededor del mundo.